La historia de Noel, un hombre de 29 años que experimenta ciclos menstruales, revela una realidad poco común dentro de la intersexualidad. Durante años guardó silencio por miedo al rechazo, hasta que ...
Un estudio reciente de la UNSW Sydney ofrece una evidencia decisiva de que las alucinaciones auditivas en la esquizofrenia podrían originarse en un fallo del cerebro para reconocer su propia voz ...
El virus de Epstein-Barr (EBV) es uno de los patógenos más comunes en humanos. Se transmite principalmente por la saliva y suele adquirirse en la infancia o adolescencia. Aunque permanece latente en ...
Una investigación publicada en iScience, titulada “Central role of regular firing neurons of centrolateral amygdala in affective behaviors”, realizada por el CSIC y la Universidad Miguel Hernández de ...
La empresa Preventive AI ha desatado un intenso debate global. Respaldada por figuras como Sam Altman y Brian Armstrong, propone editar genéticamente embriones humanos para prevenir enfermedades ...
Un equipo de investigadores confirman haber encontrado los restos del Arca de Noé en Durupinar, Turquía. Aunque el hallazgo ha generado entusiasmo, la comunidad científica aún no lo valida. ¿Podría ...
En los últimos años, numerosos titulares han asegurado que la inteligencia se hereda exclusivamente de la madre. Aunque esta idea es popular, la investigación científica muestra una realidad diferente ...
Investigadores estadounidenses han confirmado la primera muerte por síndrome alfa-gal, una rara alergia a la carne roja provocada por la picadura de la garrapata estrella solitaria (lone star). El ...
Una nueva empresa respaldada por Bill Gates asegura haber creado mantequilla de laboratorio hecha literalmente del aire. El proyecto, llamado Savor, utiliza dióxido de carbono, agua e hidrógeno para ...
El estrés es muy común en la vida moderna. Sus efectos negativos pueden afectar tanto la salud física como la emocional. Por eso, se buscan estrategias naturales que lo moderen. Una de estas opciones ...
Un rasgo clave en la evolución de los gatos es su dentición altamente adaptada. A diferencia de otros carnívoros, han perdido los molares posteriores, aquellos que permiten procesar vegetales. Esto ...
Las canas siempre se han considerado un signo inevitable del envejecimiento, pero un nuevo estudio científico sugiere lo contrario. Investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la NYU ...