El virus de Epstein-Barr (EBV) es uno de los patógenos más comunes en humanos. Se transmite principalmente por la saliva y suele adquirirse en la infancia o adolescencia. Aunque permanece latente en ...
Una investigación publicada en iScience, titulada “Central role of regular firing neurons of centrolateral amygdala in affective behaviors”, realizada por el CSIC y la Universidad Miguel Hernández de ...
La empresa Preventive AI ha desatado un intenso debate global. Respaldada por figuras como Sam Altman y Brian Armstrong, propone editar genéticamente embriones humanos para prevenir enfermedades ...
Un equipo de investigadores confirman haber encontrado los restos del Arca de Noé en Durupinar, Turquía. Aunque el hallazgo ha generado entusiasmo, la comunidad científica aún no lo valida. ¿Podría ...
Un nuevo estudio ha documentado un comportamiento sorprendente en el Golfo de California: algunas orcas están cazando y devorando tiburones blancos juveniles, extrayendo selectivamente sus hígados ...
Investigadores estadounidenses han confirmado la primera muerte por síndrome alfa-gal, una rara alergia a la carne roja provocada por la picadura de la garrapata estrella solitaria (lone star). El ...
El aumento de infartos entre adultos jóvenes de 20 a 40 años preocupa a la comunidad médica global. A pesar de los avances en prevención cardiovascular, esta tendencia va en ascenso. Factores como el ...
En Uruapan, Michoacán, el fallecido exalcalde Carlos Manzo impulsó la creación de seis farmacias gratuitas para que personas en situación vulnerable accedieran a medicinas sin costo. También activó ...
Durante más de dos décadas, Harry Houdini desafió los límites del cuerpo humano y de la realidad misma. Encadenado, suspendido o sumergido, siempre encontraba la forma de escapar. Pero el hombre que ...
China ha marcado un hito en la exploración espacial al lograr disparar un rayo láser desde la Tierra hasta el satélite lunar Tiandu-1, a plena luz del día. Este avance tecnológico promete revolucionar ...
Una nueva investigación sugiere que la Tierra, la Vía Láctea y el universo local podrían estar dentro de un vacío cósmico de baja densidad de unos 2 mil millones de años luz de ancho. Este hallazgo, ...
En octubre de 2025, varios perros con pelaje azul fueron avistados en la zona de exclusión de Chernóbil, despertando inquietud y curiosidad en todo el mundo. Sin embargo, lejos de ser mutaciones ...