Cada una de las letras del amplio y variado alfabeto de la Real Academia Española (RAE), tiene sus diferentes orígenes. Según la RAE la letra G deriva de la C, que entre lo relativo se usaba ...
- La "s" refleja la conciencia moral. - La "t", la voluntad. - La "r", la canalización de las energías personales. - La "m", el yo la familia y los demás, el ...
La Grafología es definida como el estudio de las particularidades de la letra de una persona, con el fin de identificarla o tratar de averiguar sus características psicológicas. Se pueden conocer ...
La mayoría de las personas desconoce que existen dos versiones de la letra ‘g’ minúscula en los textos y, si lo hacen, no saben escribir la que normalmente vemos impresa en libros y periódicos. Esta ...
La grafología asegura que, a través del estudio de la escritura de una persona podemos averiguar su personalidad y la forma de relacionarse consigo mismo y con los demás en los diferentes aspectos de ...
Consigan papel y lápiz. Por favor, ¿pueden escribir una letra G minúscula? No, esa no. La que aprendieron en la escuela primaria cuando tenían 6 o 7 años, no. Escriban esa ‘g’ que tantas y tantas ...
Si te pido que escribas la letra G minúscula, es muy probable que lo que dibujes sea la letra con la cola inferior abierta que te enseñaron en la escuela, pero ¿y la G minúscula tal y como aparece en ...
Escribir la letra "g" es fácil ¿verdad? Claro, la hemos escrito miles y miles de veces. Un circulito y luego una especie de tripa colgandera que cae hacia abajo. Sí, sencillo. Hasta que alguien te ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results