El Cinema El Dorado 70 cerró sus puertas en los años noventa. Con el paso del tiempo, el espacio fue transformado y, si has ...
Más de 100 películas mexicanas estarán disponibles de forma gratuita en Canela.TV en la colección “Cine de Oro”. La lista inicial de títulos que estarán disponibles incluye “Me he de comer esa tuna” ...
El despegue del cine en México se da aproximadamente entre mediados de los años treinta y finales de los cincuenta y es conocido como la época del cine de oro. Durante este periodo, el cine mexicano ...
La última diva del cine mexicano permaneció hospitalizada desde el pasado 22 de diciembre y aunque su hija, Sylvia Pasquel aseguró que estaba recuperándose, lamentablemente su cuerpo no resistió. La ...
Silvia Pinal ha sido reconocida como la última gran diva del cine mexicano, un título que refleja su incomparable trayectoria y la huella imborrable que dejó en la Época de Oro. Desde sus primeros ...
El cine mexicano nos ha regalado historias inolvidables que cruzan generaciones. Desde comedias entrañables hasta romances que nos hicieron suspirar, estas películas son testigos de nuestra infancia y ...
La Época de Cine de Oro Mexicano fue también un periodo de esplendor para este deporte en el país; desde Silvia Pinal, Pedro Infante, Tin-Tán, Joaquín Capilla, 'Chachita' o César Costa, todos filmaron ...
Nicolás Celis (15 de octubre de 1986) es un productor de cine mexicano, a lo largo de su carrera, ha producido más de 30 películas. Entre ellas ha colaborado con directores de renombre como Amat ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results